Las respuestas al cambio climático deben enfocarse ahora a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, al menos para contener los impactos fuera de control (“evitar lo inmanejable”), y en el enfrentamiento de los impactos que ya se encuentran con nosotros (“manejar lo inevitable”).
Cada vez más, se reconoce que el manejo de los sistemas de áreas protegidas como sumideros de carbono y recursos para la adaptación es una estrategia eficaz y relativamente rentable. El Informe Stern sobre la economía del cambio climático recomendó que los gobiernos desarrollen políticas para “los bienes públicos sensibles al clima, incluyendo la protección de los recursos naturales, de las costas y la preparación para emergencias”.
Actualmente, las redes de áreas protegidas ayudan tanto a mitigar los efectos del cambio climático commo a adaptarse al mismo. Las áreas protegidas almacenan el 15 por ciento del carbono terrestre y brindan servicios ambientales para la reducción de desastres, el abastecimiento de agua y alimentos y la salud pública, todos los cuales facilitan la adaptación comunitaria. Muchos ecosistemas manejados naturalmente pueden ayudar a reducir los impactos del cambio climático. Las áreas protegidas tienen ventajas sobre otros enfoques de manejo de los ecosistemas naturales en términos legales y de la transparencia, capacidad y efectividad de la gobernanza. En muchos casos, la protección es la única manera de mantener el carbono secuestrado y los servicios del ecosistema funcionando de manera fluida.
Sin la inversión hecha en los sistemas de áreas protegidas a nivel mundial, la situación podría ser peor. Una inversión creciente a través de una asociación de gobiernos, comunidades, pueblos indígenas, organizaciones no-gubernamentales y el sector privado, podría garantizar una mayor protección de estos servicios esenciales.
La evidencia sugiere que la contribución en las áreas protegidas funciona: incluso desde que este informe fue completado, una nueva revisión del Banco Mundial muestra cómo las áreas protegidas tropicales, especialmente aquellas conservadas por pueblos indígenas, pierden menos bosques que otros sistemas manejados de forma diferente.
Áreas Protegidas Ayudando A La Gente A Enfrentar El Cambio Climático
- Agronomia, Ecologia, Geografia, Livros Em Espanhol
- 6 Visualizações
- Nenhum Comentário
Link Quebrado?
Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.