El Papel De La Mujer En El Fotoperiodismo En La Guerra Civil Española

Trabajo fin de grado para la obtención del título de Comunicación Audiovisual que indaga en el papel de la mujer dentro del mundo del fotoperiodismo.

La memoria y también el olvido son representaciones del pasado. La memoria no existe como única dentro de la sociedad, pues cada grupo crea una representación del pasado que mejor se adecua a los valores e intereses. La memoria social proviene de la suma de todas ellas.

En la historia el papel de la mujer siempre ha sido relevante, a pesar de que en épocas haya estado al margen de la sociedad. Desde hace años, el derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo.

La declaración universal de derechos humanos, más concretamente su artículo 2, declara, “Toda persona tiene los derechos y libertades proclamadas en esta Declaración, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole”.

Firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945, posicionó el principio de la igualdad de oportunidades y no discriminación en la órbita de los derechos humanos. Hoy en día seguimos luchando por ellos y por mostrar el trabajo de esas mujeres, que intentaban acabar con esta desigualdad y luchaban contra el despotismo del heteropatriarcado; lucha digna de ser destacada.

El fotoperiodismo es un género de la fotografía que da forma visual a la denuncia, a la entrevista o un relato. En la guerra civil española podemos encontrar todos estos aspectos. En el año 36, mujeres de otros países, que también luchaban por la libertad de expresión y el sufragio general, visitaron España para hacerle ver al mundo que la lucha era real.

Hicieron ver que la guerra civil española no solo fue una guerra del pueblo, sino que observamos atisbos de una lucha por los valores, por la igualdad y la libertad donde la mujer intentó hacerse su pequeño hueco.

Links para Download

Link Quebrado?

Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.

Deixe seu comentário

Mais Lidos

Blog

El Papel De La Mujer En El Fotoperiodismo En La Guerra Civil Española

Trabajo fin de grado para la obtención del título de Comunicación Audiovisual que indaga en el papel de la mujer dentro del mundo del fotoperiodismo.

La memoria y también el olvido son representaciones del pasado. La memoria no existe como única dentro de la sociedad, pues cada grupo crea una representación del pasado que mejor se adecua a los valores e intereses. La memoria social proviene de la suma de todas ellas.

En la historia el papel de la mujer siempre ha sido relevante, a pesar de que en épocas haya estado al margen de la sociedad. Desde hace años, el derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo.

La declaración universal de derechos humanos, más concretamente su artículo 2, declara, “Toda persona tiene los derechos y libertades proclamadas en esta Declaración, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole”.

Firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945, posicionó el principio de la igualdad de oportunidades y no discriminación en la órbita de los derechos humanos. Hoy en día seguimos luchando por ellos y por mostrar el trabajo de esas mujeres, que intentaban acabar con esta desigualdad y luchaban contra el despotismo del heteropatriarcado; lucha digna de ser destacada.

El fotoperiodismo es un género de la fotografía que da forma visual a la denuncia, a la entrevista o un relato. En la guerra civil española podemos encontrar todos estos aspectos. En el año 36, mujeres de otros países, que también luchaban por la libertad de expresión y el sufragio general, visitaron España para hacerle ver al mundo que la lucha era real.

Hicieron ver que la guerra civil española no solo fue una guerra del pueblo, sino que observamos atisbos de una lucha por los valores, por la igualdad y la libertad donde la mujer intentó hacerse su pequeño hueco.

Link Quebrado?

Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.

Deixe seu comentário

Pesquisar

Mais Lidos

Blog