Webnoticia: Propuesta De Modelo Periodístico Para La WWW

Aunque la masificación de Internet es muy reciente, existe ya una producción científica interesante en torno al fenómeno Internet y su influencia en diversas áreas del conocimiento. En el campo del periodismo, que es el que nos interesa, las investigaciones se están realizando en las implicaciones que tiene Internet

en la reorganización de las redacciones y en la actividad de los periodistas, en la formación de los periodistas, en la teoría de los géneros, en la integración de multimedia en la noticia, en la redacción con hipertexto, integrando todos estos componentes, en el nuevo lenguaje periodístico para Internet. En el campo del lenguaje, inicialmente, la investigación partió de planteamientos puramente teóricos. En la actualidad la reciente evolución técnica de hardware y software, la reducción de precios de los equipos informáticos y el crecimiento de la banda ancha, permiten unos planteamientos más experimentales en los que se desarrollan y ponen a prueba modelos informativos que exploran las características de Internet o, más particularmente, las características de la Word Wide Web.
La historia demuestra que el nacimiento de nuevos mass media introduce siempre nuevas rutinas y nuevos lenguajes periodísticos adaptados a las características del medio, pero en la Web ese proceso aún no ha ocurrido. Por ejemplo, la gran mayoría de los periódicos se limitan a transferir los contenidos del papel a la versión on line. Factores de naturaleza técnica, económica y de recursos humanos, han hecho que laWeb se limite a distribuir contenidos informativos idénticos a los que ya existen en los medios tradicionales.
Es innegable que hay un gran interés en la difusión de contenidos a escala global, pero la utilización de la Web como un simple soporte es negarle su esencia mediática. El periodismo en este medio puede ir más allá del actual periodismo on line si sacamos partido de sus características, incorporando en la noticia diferentes elementos multimedia como sonido e imágenes en movimiento en un entorno hipertextual.
Este lenguaje múltiple y multimedia es la base del lo que llamamos webperiodismo.

Links para Download

Link Quebrado?

Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.

Deixe seu comentário

Mais Lidos

Blog

Webnoticia: Propuesta De Modelo Periodístico Para La WWW

Aunque la masificación de Internet es muy reciente, existe ya una producción científica interesante en torno al fenómeno Internet y su influencia en diversas áreas del conocimiento. En el campo del periodismo, que es el que nos interesa, las investigaciones se están realizando en las implicaciones que tiene Internet en la reorganización de las redacciones y en la actividad de los periodistas, en la formación de los periodistas, en la teoría de los géneros, en la integración de multimedia en la noticia, en la redacción con hipertexto, integrando todos estos componentes, en el nuevo lenguaje periodístico para Internet. En el campo del lenguaje, inicialmente, la investigación partió de planteamientos puramente teóricos. En la actualidad la reciente evolución técnica de hardware y software, la reducción de precios de los equipos informáticos y el crecimiento de la banda ancha, permiten unos planteamientos más experimentales en los que se desarrollan y ponen a prueba modelos informativos que exploran las características de Internet o, más particularmente, las características de la Word Wide Web.
La historia demuestra que el nacimiento de nuevos mass media introduce siempre nuevas rutinas y nuevos lenguajes periodísticos adaptados a las características del medio, pero en la Web ese proceso aún no ha ocurrido. Por ejemplo, la gran mayoría de los periódicos se limitan a transferir los contenidos del papel a la versión on line. Factores de naturaleza técnica, económica y de recursos humanos, han hecho que laWeb se limite a distribuir contenidos informativos idénticos a los que ya existen en los medios tradicionales.
Es innegable que hay un gran interés en la difusión de contenidos a escala global, pero la utilización de la Web como un simple soporte es negarle su esencia mediática. El periodismo en este medio puede ir más allá del actual periodismo on line si sacamos partido de sus características, incorporando en la noticia diferentes elementos multimedia como sonido e imágenes en movimiento en un entorno hipertextual.
Este lenguaje múltiple y multimedia es la base del lo que llamamos webperiodismo.

Link Quebrado?

Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.

Deixe seu comentário

Pesquisar

Mais Lidos

Blog