Patrimonio Inmaterial En El Ecuador

El presente texto documenta la participación ciudadana en esa tarea de cuidar del patrimonio inmaterial y legado cultural.

El presente libro estimadas/os lectoras/es, se compone de aportes que responden a dos momentos de investigación. El primero, fruto del Conversatorio sobre patrimonio inmaterial realizado desde la Carrera de Antropología de la Universidad Politécnica Salesiana, a partir de la necesidad de conocer el estado del patrimonio inmaterial en el país, a partir de la Convención sobre patrimonio inmaterial de la Unesco en el 2003.

El segundo, responde a una invitación a docentes, y profesionales en el ámbito social muchos graduados en la carrera de Antropología de la UPS, a escribir artículos en torno a esta temática poco abordada en el Ecuador.

Agradezco entrañablemente a todas y todos los coautores de este libro que con sus aportes han sumado a esta edición desde escenarios de vida cercanos e investigaciones, que permiten visibilizar el patrimonio cultural inmaterial o memoria colectiva, o memoria social, que late en lo local y es parte constitutiva de una cultura diversa que a medida que pasa el tiempo corre el riesgo de perder pulso por factores que los iremos compartiendo a lo largo de las lecturas.

Desde estas reflexiones la pretensión es proyectar alertas ojalá no tan tardías, para evitar pérdidas que trastoquen nuestra identidad de pueblos nativos y mestizos (cocidos en entrañables vasijas, tulpas, reverberos y cocinetas).

Se trata de conservar legados y tradiciones que han respondiendo a procesos inexorables de una historia menos contaminante, más incluyente, más respetuosa de la vida, que debemos recuperarla, revitalizarla y conservarla de manera consciente frente a los retos de una postmodernidad que nada de esto está dispuesta a continuar ni devolver a las futuras generaciones.

Gracias por el tiempo, la energía y el interés para descifrar estas páginas que espero logren despertar memorias, curiosidades y consciencias sociales urgentes.

Links para Download

Link Quebrado?

Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.

Deixe seu comentário

Mais Lidos

Blog

Patrimonio Inmaterial En El Ecuador

El presente texto documenta la participación ciudadana en esa tarea de cuidar del patrimonio inmaterial y legado cultural.

El presente libro estimadas/os lectoras/es, se compone de aportes que responden a dos momentos de investigación. El primero, fruto del Conversatorio sobre patrimonio inmaterial realizado desde la Carrera de Antropología de la Universidad Politécnica Salesiana, a partir de la necesidad de conocer el estado del patrimonio inmaterial en el país, a partir de la Convención sobre patrimonio inmaterial de la Unesco en el 2003.

El segundo, responde a una invitación a docentes, y profesionales en el ámbito social muchos graduados en la carrera de Antropología de la UPS, a escribir artículos en torno a esta temática poco abordada en el Ecuador.

Agradezco entrañablemente a todas y todos los coautores de este libro que con sus aportes han sumado a esta edición desde escenarios de vida cercanos e investigaciones, que permiten visibilizar el patrimonio cultural inmaterial o memoria colectiva, o memoria social, que late en lo local y es parte constitutiva de una cultura diversa que a medida que pasa el tiempo corre el riesgo de perder pulso por factores que los iremos compartiendo a lo largo de las lecturas.

Desde estas reflexiones la pretensión es proyectar alertas ojalá no tan tardías, para evitar pérdidas que trastoquen nuestra identidad de pueblos nativos y mestizos (cocidos en entrañables vasijas, tulpas, reverberos y cocinetas).

Se trata de conservar legados y tradiciones que han respondiendo a procesos inexorables de una historia menos contaminante, más incluyente, más respetuosa de la vida, que debemos recuperarla, revitalizarla y conservarla de manera consciente frente a los retos de una postmodernidad que nada de esto está dispuesta a continuar ni devolver a las futuras generaciones.

Gracias por el tiempo, la energía y el interés para descifrar estas páginas que espero logren despertar memorias, curiosidades y consciencias sociales urgentes.

Link Quebrado?

Caso o link não esteja funcionando comente abaixo e tentaremos localizar um novo link para este livro.

Deixe seu comentário

Pesquisar

Mais Lidos

Blog